
Dos plataformas de extracción de gas inyectan carbono en el subsuelo
En la planta de Mongstad se retirarán 100.000 toneladas de CO2
-o, más popularmente, secuestro de carbono- de Noruega, un país líder en estas tecnologías. "Este es el mayor proyecto del mundo, y, seguramente, el más versátil de captura de carbono tras una combustión", afirma Sverre Overa, director del proyecto.
En Mongstad se ensayarán dos tecnologías alternativas, pero la planta cuenta con una zona para instalar el prototipo de una tercera aún por definir. "La idea es desarrollar y poner a punto estas tecnologías, capturando unas 100.000 toneladas de CO2 anualmente durante los cinco años de ensayos y hacerlas económicamente competitivas, viables comercialmente", explica Kari Gro Johanson, líder de los proyectos relacionados con el CO2 en la sede de Statoil, la empresa estatal noruega que los ejecuta.
Nenhum comentário:
Postar um comentário